fbpx

Buscador de cursos - Fechas y costos

 

Los niveles se clasifican por principiantes (A1-A2. J, N y P para niños), intermedios (B1-B2), Avanzados (C1-C2).

Si quieres inscribirte, envíanos un correo, llamada o whatsapp.

Si ya sabes francés, puedes presentar una prueba de nivel.

Los precios aquí mostrados no incluyen el costo de la inscripción ni libro.

Por el momento, este buscador solo funciona en computadora de escritorio y dispositivos con pantalla grande.

 

 

Tipo Centro Modalidad Ritmo Nivel
Edad Fecha Inicio Fecha Fin Dias Horario Importe

 

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

Para llegar al nivel avanzado B2 son 4 niveles (cursos de adultos), los dos primeros (A1 básico y A2 pre intermedio) constan de 3 módulos de 2 meses cada uno y los otros 2 (B1 intermedio y B2 avanzado) constan de 6 módulos de 2 meses cada uno, en curso regular le tomaría 3 años para cursar hasta concluir el avanzado, en curso intensivo le tomaría año y medio.

Manejamos el marco común europeo que es por nivel. Cada nivel consta de una cantidad precisa de módulos y horas a cursar.

El examen de nivel tiene un costo que se reembolsa al pagar tu primera colegiatura en alguno de los cursos. Puede solicitarlo en cualquiera de nuestros centros Polanco, San Ángel, Del Valle e Interlomas.

 

¿Si ya tengo conocimiento es necesario realizar examen de ubicación?

Si, para nosotros lo mas importante es que continue con un buen aprendizaje, por lo que al realizar el examen de ubicación únicamente vamos a confirmar su nivel para proponer el curso ideal.

Las clases particulares en las instalaciones de la alianza o vía zoom.

Si deseas clases particulares a empresas puedes solicitar informes al 55 10 84 41 90 ext 6003 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puedes comunicarte con Chantal Durand vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Responderá tus  dudas y te ayudará con cualquier servicio de traducción.

El sistema de la Alianza es bimestral, es decir 6 inicios de cursos por año. Normalmente el inicio de cada bimestre es en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre respectivamente.

Durante el periodo de preinscripciones (2 semanas antes del inicio de cada bimestre) se ofrece un descuento del 10% sobre el costo del curso.
Para familiares se ofrece un 15% para la 2da persona. (El descuento más alto aplica al curso más barato)
Los descuentos no son acumulables y son mutuamente excluyentes.

 

Aquí encuentras las promociones vigentes:

https://www.alianzafrancesamx.edu.mx/cursos/promociones

¿Si quiero hacer el examen DELF A2, B2 o C1, por ejemplo, es necesario presentar todos los niveles anteriores?

No es necesario presentar y aprobar los niveles anteriores para presentar un nivel determinado de DELF o DALF

 

DELF-DALF

Fechas, costos y resultados de las certificaciones se encuentran aquí:

https://www.alianzafrancesamx.edu.mx/certificaciones/delf-dalf

 

TEF

https://www.alianzafrancesamx.edu.mx/certificaciones/tef-tefaq

¿Los costos que aparecen en la página son mensuales?

No, nuestros cursos son por bimestre y el pago se realiza al inicio de los cursos en una sola exhibición.

 

Se aceptan todas las tarjetas nacionales, excepto American Express.
Depósito bancario a Banamex o Banorte (contactar al centro AFMX para obtener los datos)
Transferencia Electrónica (contactar al centro AFMX para obtener los datos).
Nuestros centros NO aceptan pago en efectivo o cheque.

El material pedagógico tiene la misma duración que un nivel.

Nuestro formidable equipo de profesores

 

Los profesores de la Alianza Francesa de México tienen experiencia, están altamente calificados y se forman regularmente en la enseñanza del francés lengua extranjera. Todos ellos tienen una formación pedagógica especializada para satisfacer mejor sus necesidades y guiarle en su camino. ¡El éxito de sus proyectos está garantizado con ellos!

Su entusiasmo y dedicación son insuperables. Son excelentes profesores y bellas personas con las que estarán encantados de aprender.

 

Sonia

Toufik

Jorge Luis

Spyridon

Roxane

Clément

Clara

Blanca

Beatriz

Pedro

Dominique

Luis

George

Abel

Iliana

Jessica

José Alfredo

Uriel

Olivier

Escríbenos a:

  

INFORMES GENERALES

(Inscripciones, horarios y dudas):

 

Whatsapp 

5555084227

https://wa.me/+525555084227

 

Correo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

llamadaTeléfono

 55 10 84 41 90

 

Envíanos tus dudas y comentarios

Ella, Cuba y cruces culturales

 

EXPOSICIÓN EN DÚO

Cora ROSSO

Nelson RAMOS SANDOVAL

 

 

La Alianza Francesa Ciudad de México, centro cultural franco-mexicano, junto con La Mille, comisaria de arte y representante de artistas internacionales, presentan una exposición con las obras de Cora Rosso (Cuba) y Nelson Ramos Sandoval (Cuba).  

Este proyecto, que explora la relevante relación con las mujeres desde perspectivas interculturales, destaca la importancia de las raíces y las experiencias personales.

 

Los dos artistas viven en sus países respectivos de adopción a pesar de seguir manteniendo un fuerte vinculo con su país de origen que sigue siendo la raíz de su profunda inspiración artística.

 

Cora Rosso se distingue por la fusión de elementos culturales de ambas tierras, su Cuba natal y México, donde está actualmente establecida, reflejando su propia experiencia entre los mundos que coexisten, es decir, por testimonio vibrante entre lo tangible y lo intangible, la forma y el contenido, lo abstracto y lo figurativo, centralizando en muchas ocasiones la mujer con sus mil y una forma de ser. Siguiendo la premisa de Voltaire: La perfection est l’ennemi du beau ("la perfección es enemiga de lo bueno") y mezclando influencias biculturales, ella nutre la visión de su arte por su viaje interior, sus recuerdos y sueños nocturnos donde la visitan y se comunican en un espacio personal convirtiendo sus obras en espacios universales.

 

Nelson Ramos Sandoval atravesó fronteras por amor hasta Alemania, donde es conocido por sus obras surrealistas de colores intensos y donde compromete su arte en temas sociales, filosóficos y espirituales. Su trabajo se caracteriza por elementos del expresionismo, cubismo y corrientes simbólicas que celebran la herencia afrocubana conectadas con historias ancestrales y deidades místicas cargadas de significados profundos para quien sabe mirar. Él se define por ser un puente de diálogo donde la mujer, a veces su propia mujer, como identidad principal y universal en toda su complejidad, es una de sus fuentes de inspiración.

 

Este proyecto artístico se atreve en un homenaje a las versiones innombrables de la mujer en encuentros culturales convergentes, sin censura o embellecimiento, donde la feminidad está en su estado real. La conexión entre Cuba y el mundo, por la experiencia singular de cada uno de los artistas, se manifestará en una revelación visual de secretos guardados, enigmas celosos y misterios tímidos para quienes tomen el tiempo de observar las obras.

 

La belleza de la experiencia humana cruzada con la importancia de la preservación de los orígenes culturales serán subrayadas por la interpretación de facetas y figuras de la mujer, creando un descubrimiento artístico intercultural fascinante.

 

“Ella, Cuba y cruces culturales” invita a adentrarse, (re)conocer al mundo y la mujer a través de una experiencia artística, sensorial y emocional. De la colaboración de la

Alianza Francesa Ciudad de México y La Mille se quiere fortalecer la presencia de Cora Rosso yNelson Ramos Sandoval, dos voces intrigantes y enternecedoras, en el escenario internacional del arte contemporáneo, y provocar diálogos significativos sobre los temas que sus obras abordan.

Escríbenos a:

 

INFORMES GENERALES

(Inscripciones, horarios y dudas):

https://wa.me/+525555084227

 

 

 

Si ya sabes con qué centro quieres entrar en contacto, escribe a los siguientes números:


AFMX INTERLOMAS
Whatsapp: 55 2305 0203 y 55 6883 4594

https://wa.me/+525523050203

 

Tels: 55 1084 4190 ext 8001;


AFMX POLANCO

Whatsapp: 55 2937 1869

https://wa.me/+525529371869


Tel: 55 1084 4190 ext. 1001 y 1002; 


AFMX DEL VALLE

 

 

Tel: 55 1084 4190 ext. 6001 y 6003;


AFMX SAN ÁNGEL
Whatsapp: 55 6876 8391

https://wa.me/+525568768391

 

Tel: 55 1084 4190 ext. 5001 y 5002;

 

Proyección de cortometrajes en francés para niños y niñas acompañados de una actividad lúdica.

¡Entrada gratuita!

Sábado 12 de abril de 12:30 a 13:15, en la Alianza Francesa San Ángel. (Plaza San Luis Potosí #26, col. Chimalistac, Álvaro Obregón. CDMX).

Proyección de películas en versión original con subtítulos en español acompañadas de un debate. Programación exclusiva del Instituto Francés.

¡Entrada gratuita!

  • Alianza Francesa Polanco, Martes 19 horas
    Calle Sócrates 156, Polanco, Polanco II, Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México, CDMX.
  • Alianza Francesa San Ángel, Miércoles 19 horas
    Plaza San Luis Potosí #26, col. Chimalistac, Álvaro Obregón. CDMX.

 

Abril 2025: Musas en el Arte


 

"París en el Cine: La Ciudad que Siempre Tendremos"

En la película Casablanca, Rick (Humphrey Bogart) le dice a Ilsa (Ingrid Bergman): "We'll always have Paris", evocando su romance, que, aunque truncado por la guerra, permanecerá siempre en su memoria.

París, una de las ciudades más filmadas del mundo junto con Nueva York, ha sido un escenario privilegiado para el cine, no solo como la ciudad de las luces y del amor, sino también como un espacio simbólico marcado por la revolución industrial, la historia colonial y poscolonial, las guerras, la globalización, las migraciones y la mirada de cineastas extranjeros.

Desde los primeros experimentos de los hermanos Lumière hasta su representación en el cine contemporáneo, esta conferencia analizará cómo París ha sido retratada en distintos movimientos cinematográficos, desde el realismo poético y la Nouvelle Vague hasta producciones internacionales con una mirada social, convirtiéndola en un archivo cinematográfico y testigo de la historia.

A través de fragmentos de películas icónicas y el análisis de expertos, examinaremos cómo la ciudad ha sido escenario tanto de narrativas nostálgicas como de cuestionamientos sobre su papel en un mundo cada vez más interconectado.

Página 2 de 3
Volver